Tipificador de multas actualizado 14/02/2023

10.04.2023

Tipificador de infracciones ¿qué es y por qué debo conocerlo?

Las empresas deben acogerse y cumplir con una serie de normativas laborales para evitar sanciones. Dentro de la Dirección del Trabajo (DT) existe una instancia que determina las multas administrativas. Se trata del tipificador de infracciones, un documento en el que se establecen las sanciones laborales en que pueden incurrir los empleadores, así como las multas asociadas a estas.

Cada vez que se implementan nuevas normativas laborales, este tipificador se revisa para actualizar las sanciones. El más reciente es el de noviembre de 2021 y en este documento se pueden detallar todos los hechos infraccionales y las pautas para aplicar las multas administrativas.

¿Por qué las empresas deben conocer el tipificador de infracciones?

La legislación de Chile es una de las más exigentes de Latinoamérica y sus multas son también una de las más altas de la región. Por ello, las organizaciones deben tener especial cuidado en el cumplimiento de las leyes laborales.

El tipificador de infracciones de la DT es amplio, preciso y con reglas claras para empresas de todos los sectores económicos. Es importante que los expertos en prevención de riesgos de las organizaciones internalicen este instruccional para que no incurran en infracciones sancionables por la legislación.

De no conocer los hechos infraccionales, los empleadores podrían ser multados con decenas de UTM (Unidad Tributarias Mensual). Estas se aplicarán dependiendo de la infracción cometida y del tamaño de la empresa.